Se ha publicado la convocatoria dirigida a titulados universitarios para que soliciten una beca para trabajar durante un año en el medio rural de la provincia de Burgos, el plazo de presentación de solicitudes es hasta el próximo 6 de abril.
En dicha convocatoria se detallan las empresas seleccionadas para recibir las prácticas y los perfiles que han solicitado. Todo ello se puede ver en el siguiene link https://fundacionubu.com/empleo/medio-rural
SODEBUR y la la Fundación Universidad de Burgos ponen en marcha un programa piloto de becas para prácticas de titulados universitarios en empresas y organizaciones privadas del medio rural de la provincia, de un año de duración, en el que SODEBUR financia al 100% los 6 primeros meses y, los 6 meses restantes son financiados al 50% junto a la empresa beneficiaria de las prácticas.
Se ha abierto el plazo de la convocatoria para que las empresas presenten su candidatura al programa y se alargará hasta el 31 de enero de 2022. En función de la oferta de puestos que hagan las empresas, se publicará la convocatoria a titulados universitarios para cubrirlos.
Toda la información al respecto está en el siguiente enlace
La plataforma RURALREDCAPACITA abre el periodo de matriculación hasta el próximo 7 de noviembre del curso «Herramientas de almacenamiento de documentos y gestión de la empresa en la nube» de 20 horas de duración en formato online.
Ocho Grupos de Acción Local de Castilla y León, integrantes de la Red de Desarrollo Rural de Castilla y León “RURAL RED” y pertenecientes a las provincias de Burgos, Segovia y Soria, han puesto en marcha el Programa RURAL RED CAPACITA a través de la creación de un CENTRO DE FORMACIÓN ON-LINE soportado en la plataforma de formación https://www.ruralredcapacita.com/, donde empresas, trabajadores y población en general puedan formarse en todo tipo de actividades, comenzando por la formación en la incorporación de nuevas herramientas y tecnologías a su actividad, a través de cuatro cursos iniciales que se irán abriendo de manera consecutiva, y que posteriormente se irá enriqueciendo con distintos contenidos.
En el caso de la provincia de Soria, son los cuatro Grupos de Acción Local: Adema, Asopiva, Proynerso y Tierras Sorianas del Cid, los que forman parte de este proyecto, siendo Proynerso, uno de los Grupos de Soria, el grupo coordinador del proyecto.
El primer contenido formativo ya se encuentra activado y se trata del CURSO DEHERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN ON-LINE DE LA EMPRESA Y EL TELETRABAJO, con el que se pretende facilitar el conocimiento de la herramienta informática que el gigante de internet Google ha rediseñado, para la realización de reuniones seguras para empresas, y que es de uso gratuito.
Plazo de inscripción: desde el 7 de junio hasta el 14 de junio
Fecha de inicio del curso: 14 de junio
Fecha de finalización del curso: 15 julio
Máximo de participantes 50
De esta manera se refuerza el compromiso con los territorios a través de la puesta en marcha de un proyecto que pretende ayudar a empresas, trabajadores y población de la comarca en general a usar y aplicar de manera práctica a sus actividades las herramientas y tecnologías para el teletrabajo, la actividad comercial y la mejora de la productividad.
Al tratarse de un proyecto de cooperación, se consigue una mejor optimización de los recursos, tanto los financieros, como los de tiempo y persona de los distintos Grupos de Acción Local, que muestran así su clara apuesta por la digitalización y la innovación.
Los Grupos de Acción Local que cooperan en este proyecto son los siguientes:
-Provincia de Burgos: ADECOAR, ADECO BUREBA y ADRI RIBERA DEL DUERO.
-Provincia de Burgos-Soria: ASOPIVA.
-Provincia de Segovia: SEGOVIA SUR.
-Provincia de Soria: ADEMA, PROYNERSO y TIERRAS SORIANAS DEL CID.
Sodebur, pone a disposición de las empresas de la provincia de Burgos el programa REACTIVA BURGOS, cuyo objetivo es facilitar la adaptación y diversificación de las empresas rurales a la nueva normalidad. REACTIVA BURGOS es un servicio gratuito de consultoría estratégica para la recuperación empresarial a través de la adaptación y/o diversificación.
Se trata de un servicio de asesoramientopersonalizado para autónomos y pymes de cualquier sector de actividad ubicadas en localidades de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos con el objetivo de ayudar a las empresas a:
Afrontar y superar los desequilibrios y problemas de tipo económico-financiero, de mercado, de planificación, etc, generados como consecuencia de la crisis desencadenada por el COVID-19
Diseñar y poner en marcha proyectos de diversificación, crecimiento o consolidación (Nuevos modelos de negocio, planes estratégicos o por áreas….)
AREAS DE CONSULTA
Se estudiarán todas las solicitudes que se presenten. A continuación, aparecen relacionadas algunas de las áreas o temas de consulta.
CONCEPTO DE NEGOCIO:
+ Idea de negocio
+ Portfolio de producto
+ Modelo de ingresos
+ Portfolio de clientes
+ Posición de mercado
RELACIONES COMERCIALES:
+ Contactos
+ Marketing
+ Ventas
+ Marca
+ Red de ventas
ORGANIZACIÓN
+ Equipo directivo/ propiedad
+ Empleados
+ Socios
+ Procesos
+ Legal
OPERACIONES
+ Económico-financiero
+ Financiación
+ Producto/servicio
+ Innovación y tecnología
+ Instalaciones
PLAZO: El plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el 15 de septiembre.
Las solicitudes se presentarán cumplimentando el formulario de solicitud de participación que se puede descargar en la página WEB de SODEBUR, dentro del siguiente enlace:REACTIVA BURGOS
Una vez presentada la solicitud, se comprobará el cumplimiento de los requisitos del solicitante y el encaje con los objetivos del Programa. Los técnicos de SODEBUR y CEEI Burgos asignados al Programa determinarán la aceptación o denegación de la solicitud, que será comunicada al solicitante quien deberá manifestar su aceptación.
Para cualquier información adicional se puede llamar al 947061919 o emprenderural@sodebur.es (correo electrónico al que se pueden mandar las solicitudes cumplimentadas)
SODEBUR organiza un taller, dirigido al sector del turismo (empresas, agentes, oficinas de turismo,…etc) para fomrntar el autoliderazgo como una actitud que marca la diferencia personal y ante la atención al cliente, en este caso el turista. La jornada se realizará el miércoles, 27 de noviembre, en el aula B21 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos, C/Parralillos s/n de la capital, de 10:00 a 14:30.
Plazas limitadas, por lo tanto es necesaria la inscripción mediante el envío de un correo a inscripciones@sodebur.es, indicando nombre, apellidos, teléfono, centro de trabajo y municipio.
El Observatorio «Provincia de Burgos, Origen y Destino» expedirá gratuitamente un diploma a favor de aquellas personas que se inscriban y acrediten su asistencia a la jornada.
Mas informacion en: SODEBUR, Tfno.: 947 061929 – E-mail: contacto@sodebur.es
VOLUNTARED-Escuela Diocesana en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra ha lanzado un curso intensivo de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. La titulación adquirida será la oficial de la Junta de Castilla y León. El curso cuenta con 150 horas teóricas 48 de las cuales se impartirán de manera presencial del 12 al 17 de abril en horario de mañana y tarde. Las 102 restantes se impartirán de manera on-line con posibilidad de convalidar materias. Posteriormente los alumnos tendrán que realizar 150 horas prácticas. Aquellas personas interesadas se pueden inscribir a través de info@voluntared.org o en el 947257707.
ELABORACIÓN DE JABONES NATURALES
ELABORACIÓN DE QUESOS
TALLER DE PAN Y REPOSTERÍA
TALLER DE APICULTURA
GRANJA DE HUEVOS Y POLLOS (Posible visita una granja)
EMPLEO VERDE, PLANTACIÓN DE ARBUSTOS Y ÁRBOLES
INSCRIPCIONES ANTES DEL DIA 15 DE OCTUBRE:
Contacto: 666 32 95 05 (LUCÍA) – 665 05 75 23 (VIRGINIA)
La Fundación Santa María la Real, en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta de Castilla y León, pone en marcha una serie de servicios para las empresas en la provincia de Soria. Entre la formación que se va a poner en marcha el próximo día 10 de septiembre, está la realización de Talleres Gerenciales que tienen carácter gratuito, el lugar de impartición será en la Dirección General del ICE, Ronda Eloy Sanz Villa 2 de Soria:
Día 10 de septiembre: 19:00h a 22:00h “ÁREA MODELIZACIÓN DE NEGOCIO Y DE PRODUCTO”: se tratará la modelización de ideas de negocio. Business Model Canvas, Lean Start UP. Validación rápida de ideas de negocio.
Día 11 de septiembre: 19:00h a 22:00h “ÁREA MEJORA DE PROCESOS”: se tratará los procesos en la empresa, Diseño de procesos; Modelo de mejora continua de procesos; Gestión de la innovación en las empresas; Organización ágil en las organizaciones: SCRUM.
Día 12 de septiembre: 19:00h a 22:00h “ÁREA DE RECURSOS HUMANOS”: se trataráGestión de equipos; Gestión de reuniones; Herramientas para la organización personal y empresarial: TRELLO.
Día 13 de septiembre: 19:00h a 22:00h “ÁREA DE GESTIÓN”: se tratará Estrategia empresarial; Gestión de procesos. Business Process Management; Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa.
Día 14 de septiembre: 16:00h a 22:00h ÁREA NUEVAS TECNOLOGÍAS: COMUNICACIÓN Y MARKETING” (por determinar si será un día o se dividirá en dos): se tratará redes sociales útiles para las empresas; Imagen corporativa: creación de marca e identidad visual; Introducción al posicionamiento web: SEO; Creación de páginas web, Wix y WordPress; Marketing de contenidos para posicionar tu marca; Introducción al posicionamiento web: SEO; Email marketing y newsletters a través de Mailchimp; Video Marketing aplicado a la empresa: herramientas y claves; Analítica Web a través de Google Analytics.