Localidad burgalesa de la zona de Pinares cuyo origen se remonta a los asentamientos celtíberos pelendones encontrados en sus proximidades.
Nada más entrar en esta localidad, se aprecia la riqueza de sus casas pinariegas, con originales portadas y chimeneas cónicas, herencia de la antigua y provechosa industria de las carretas, ya que fue centro importante de la Real Cabaña de Carreteros (data de la época de los Reyes Católicos, los cuales crearon por Real Cédula de 1.497).
Para hallar los orígenes de Quintanar, hay que remontarse a los celtíberos, concretamente a la tribu de los pelendones. Pastores, ganaderos , cazadores y pescadores fueron los primeros pobladores de estas tierras donde, además, se han hallado necrópolis de la Alta Edad Media.
Hasta el siglo XIX, la principal ocupación de los vecinos de Quintanar era el transporte con carros de bueyes, pero el declive de esta actividad al eliminarse sus privilegios, supuso la emigración de muchos vecinos a otras provincias.
Durante el siglo XX, la explotación comunal de los pinos, hayas y robles, ha supuesto un crecimiento poblacional de la villa y un aumento de la calidad de vida.
Para hallar los orígenes de Quintanar, hay que remontarse a los celtíberos, concretamente a la tribu de los pelendones.
Pastores, ganaderos, cazadores y pescadores fueron los primeros pobladores de estas tierras donde, se han hallado necrópolis de la Alta Edad Media.
Necrópolis. Yacimientos Arqueológicos:
Nuestra zona atesora viejas piedras de monumentalidad religiosa y guerrera: En Quintanar de la Sierra hay un conjunto de necrópolis (tumbas antropomórficas excavadas en el roquedo) y eremitorios altomedievales, que se conservan en poblados de gran interés y constituyen un rico patrimonio cultural, verdadero paradigma de la arqueología burgalesa y considerados como auténticos tesoros.
Su elevado atractivo turístico emana tanto del interés de los yacimientos en sí, como del gran valor ecológico y medioambiental de los parajes en los que se integra:
Fiestas y tradiciones
San Sebastianes
Las Candelas y San Blas
San Cristobal
Nuestra Señora de la Virgen de la Guía.
Revenga
Jornadas Cidianas y Mercado Medieval