VILLAR DEL ALA , Municipio de Soria desde donde se divisa una espectacular panorámica de El Valle, La Sierra de Cebollera y Urbión.
Sus casonas de piedra nos recuerdan tiempos de esplendor ganadero trashumante. En la actualidad cuenta con pequeña cabaña bovina y lanar y un extenso recurso forestal de roble, sabina, fresno, alcornoque y monte bajo.
Historia
Posible templo monástico. Ruinas de la Casa del Molino.
El Medio
Villar del Ala cuenta con 1176 hectáreas de extensión y una altitud de 1150 m. sobre el nivel del mar, situándose en las coordenadas 41º 55′ 3.26» Latitud Norte y 2º 33′ 54,5» Longitud Oeste. Se encuentra a una distancia de 28 km de la capital soriana desde la que se accede por la N-111 tomando el desvío en la SO-820 y finalmente la SO-6114. Se accede a él cruzando un puente, ahora totalmente renovado, bajo el que pasa el río Razón.
En los alrededores podemos encontrar diferentes variedades de plantas aromáticas como tomillo, malva y manzanilla y árboles entre los que se encuentran enebros , robles, sabinas, acebos, fresnos…
Es importante actualmente la recolección de setas de cardo en otoño. Su economía está basada en la agricultura, construcción y comercio. Ganadería lanar y bovina. Alquiler de pastos a los ganaderos de la comarca. El clima se corresponde con la tipología del resto de la provincia con inviernos fríos y largos con fuertes heladas y veranos cálidos y cortos. Los otoños suelen ser lluviosos y hacen su primera aparición las nieves.
Arte y Monumentos
Iglesia de San Salvador.
Ermita de San Martín.
Posible templo monástico.
Ruinas de la Casa del Molino.
En el despoblado de Aza se encuentra la ermita de San Martín.
Fiestas y Cultura
La tradición oral nos relata que una epidemia de cólera a principios de siglo hizo estragos en todo El Valle, respetando tan solo este lugar. Es por ello que profesan gran devoción a San Roque, al que celebran casi todas las fiestas durante el mes de agosto.
El día 16, hacen una bonita procesión en la que subastan rollos y los banzos portadores de la imagen. Luego se bebe vino en vasos de plata.