El pasado viernes 9 de marzo, Asopiva y otros 15 grupos de acción local de Soria, Teruel y Cuenca, se reunieron en Villar de Domingo Garcia (Cuenca), para informar sobre los avances del proyecto de cooperación «Desafío SSPA 2021» y el plan de acción para este año 2018.
El objetivo global del proyecto es potenciar una alianza estratégica territorial que demande una política europea específica para los territorios despoblados que destine fondos comunitarios para hacer frente a la despoblación y al envejecimiento demográfico, promoviendo con ello el desarrollo inteligente, sostenible e integrador de los territorios escasamente poblados.
En la reunión se determinaron los trabajos para este año como la recopilación de buenas prácticas en la normativa de creación de empresas, cambios fiscales que pueden ser efectivos para la instauración de empresas en el medio rural y repercusiones de la despoblación sobre la preservación de los recursos y valores ambientales. Asimismo se propusieron otros trabajos nuevos.
La coordinadora de la Red SSPA, promovida por las organizaciones empresariales de Soria-Teruel-Cuenca y de la que los GAL formamos parte, nos expuso las conversaciones con la Comisión Europea, toda vez que se ha abierto el plazo de presentar propuestas para el nuevo período de programación de 2021 en adelante, a la que se les ha dado un documento sobre los problemas y propuestas de solución para las áreas escasamente pobladas