El pasado 5 de octubre se publicó la convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones destinadas a la financiación de los proyectos incluidos en la inversión 4 «Emprendimiento y microempresas», del componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (PRTR-NG), en la Comunidad de Castilla y León.
1.-PLAZO DE SOLICITUD: desde el 10 de octubre al 30 de noviembre de 2022 a las 14 horas.
2.-OBJETO DE LA AYUDA: Se establecen dos líneas de subvenciones, Programa I y Programa II, que tienen por objeto el mantenimiento del empleo en microempresas y en trabajadores por cuenta propia, durante un plazo de seis meses desde la presentación de la solicitud, siempre que tengan domicilio fiscal en Castilla y León. A su vez, el beneficiario debe llevar a cabo una actuación o una inversión que facilite la transición de su actividad productiva hacia una economía digital o respetuosa con el medio ambiente.
3.-BENEFICIARIOS:
Programa I: Trabajadores por cuenta propia o autónomos, personas físicas, con o sin trabajadores asalariados.
Programa II: Microempresas, cualquiera que sea su forma jurídica, incluyendo comunidad de bienes y sociedades civiles.
4.-REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS:
Para los beneficiarios del Programa I
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos a fecha de presentación de solicitud.
- Tener el domicilio fiscal en un municipio de la Comunidad de Castilla y León.
- Contar con menos de diez trabajadores asalariados y tener un volumen de negocio inferior a dos millones de euros.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Castilla y León, y frente a la Seguridad Social.
- Que haya realizado una actuación o una inversión que facilite la transición de su actividad productiva hacia una economía respetuosa con el medio ambiente o digital, dentro del periodo del 1 de enero de 2021 al 15 de noviembre de 2022.
- Cumplir la normativa sobre integración laboral de las personas con discapacidad.
Para los beneficiarios del Programa II
- Tener la consideración de microempresa.
- Contar con menos de diez trabajadores asalariados y tener un volumen de negocio anual que no supere los 2 millones de euros.
- Tener el domicilio fiscal en un municipio de la Comunidad de Castilla y León.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Castilla y León, y frente a la Seguridad Social.
- Que haya realizado una actuación o una inversión que facilite la transición de su actividad productiva hacia una economía respetuosa con el medio ambiente o digital, dentro del periodo del 1 de enero de 2021 al 15 de noviembre de 2022.
- Cumplir la normativa sobre integración laboral de las personas con discapacidad
5.-CUANTIA DE LAS AYUDAS: máximo de 5.000€.
6.-INFORMACIÓN: toda la información sobre las condiciones de la ayuda y forma de solicitarla, está disponible en el siguiente ENLACE

