Menú Cerrar

Blog

Subvenciones para financiar proyectos empresariales dirigidos a fomentar la innovación en el ámbito tecnológico de las PYMES

Ayer 26 de junio, se publicó EXTRACTO de la Resolución de 19 de junio de 2023, del Presidente del ICE, por la que se aprueba la convocatoria en concurrencia no competitiva para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales dirigidos a fomentar la innovación de las Pymes de Castilla y León, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

1.-PLAZO SOLICITUDES: Desde el 27 de junio de 2023 hasta que se publique su cierre o norma que la sustituya.

2.-PLAZO DE EJECUCIÓN: Se considerarán gastos subvencionables los efectuados con posterioridad al 4 de enero de 2023 y que hayan sido efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del plazo de justificación (tres meses desde la finalización del plazo para la realización de la actividad subvencionada).

3.-OBJETO: Concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a financiar proyectos empresariales dirigidos a fomentar la innovación en las pymes de Castilla y León, en centros de trabajo de Castilla y León.

4.-ACTUACIONES Y GASTOS SUBVENCIONABLES:

Se consideran proyectos subvencionables la contratación de los servicios de asesoramiento y asistencia técnica siguientes:

a) La asistencia técnica para la protección de derechos de propiedad industrial, tanto innovaciones técnicas (que pueda referirse a cualquiera de las etapas que transcurren desde la solicitud hasta la obtención o renovación de patentes y modelos de utilidad) como innovaciones de diseño (diseño industrial). No serán subvencionables los costes ligados a la obtención de marcas y nombres comerciales.

b) La asistencia técnica para facilitar el acceso a las deducciones fiscales por la realización de actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación Tecnológica (IT).

c) Asesoramiento en materia de innovación y servicios de apoyo dirigidos a implantar:

I. Innovación en procesos, organización de la producción y gestión empresarial.

II. Innovación en diseño de producto (incluyendo envases y embalajes).

III. Innovación y certificación de calidad, medioambientales, en ciberseguridad y confianza digital.

IV. Declaraciones ambientales de producto, con especial consideración a las cadenas de valor basadas en recursos endógenos.

V. Certificaciones y diagnóstico de cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

VI. Innovación a través de sistemas de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.

En ningún caso, se consideran subvencionables la formación y los estudios de mercado.

5.-BENEFICIARIOS: 

  • Los autónomos y pymes que tengan un centro de trabajo en Castilla y León y su actividad NO sea del sector primario NI de la transformación de productos agroalimentarios.
  • Quedan excluidas las comunidades de bienes, sociedades civiles, fundaciones, y asociaciones sin ánimo de lucro.

    6.-CUANTÍA DE LAS AYUDAS: La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje fijo mínimo del 50% y un máximo del 70% sobre el coste subvencionable.

    7.-INFORMACIÓN: toda la información sobre las condiciones de la ayuda y forma de solicitarla, está disponible AQUI

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *